Los cambios que hemos tenido que vivir actualmente, han dado entrada a que no solo personas freelance, sino empleados, emprendedores, creativos, tengan que estar trabajando desde la «comodidad» de su casa, no solo por unos días, sino por periodos largos.

El trabajar desde casa o «Home Office» muchas veces tiene la ventaja de permitirnos administrar nuestros propios horarios, trabajar en cualquier espacio, trabajar a nuestro propio ritmo, ahorrar tiempo en traslados, pero ¿Que tan productivo te consideras realmente haciendo Home Office?.

Frecuentemente podemos escuchar personas que dicen «Me distraigo muy fácil», «No me puedo concentrar trabajando en mi casa», «Me cuesta trabajo organizarme», y esto esta relacionado directamente con que la casa se percibe, además de estar planeada, como un espacio personal y de descanso.

Aunque inicialmente el trabajar desde casa puede significar cómodo y agradable, pero el transformar ahora tu espacio en oficina puede ser difícil y muchas veces significa alargar tu jornada más de lo normal. Necesitas hacer una planeación adecuada del espacio, por lo que aquí te dejamos algunos consejos para tener un espacio productivo de Home Office:

1. Toma en Cuenta tus Herramientas de Trabajo

Tu Espacio de Trabajo debe depender de las herramientas que necesites y las actividades que realices, como por ejemplo si eres abogado requerirás tu computadora y algunos libros, en cambio si eres arquitecto o diseñador probablemente requieras además de tu computadora, una mesa para hacer maquetas, planos, ilustraciones, etc.

2. Designa tu Espacio de Trabajo

Si en tu casa tienes algún espacio inutilizado, como alguna recámara, comedor, estudio o hasta una esquina libre, puedes convertirla en tu nuevo espacio de trabajo. Si aun no cuentas con ese espacio extra y normalmente trabajas en tu cama, sillón o hasta en la cocina, necesitas analizar bien tu casa para elegir tu zona de trabajo en un área común.

Ese espacio debe tener muy buena ventilación, buena iluminación natural y debe estar libre de paso.

Si ese «espacio perfecto» está ocupado por algún mueble no necesario, es momento de reubicarlo para tener libre nuestra nueva zona de trabajo.

3. Dimensiona tu Espacio

Un espacio de trabajo debe tomar en cuenta las dimensiones mínimas necesarias de espacio en relación al cuerpo humano, estas dimensiones ya están definidas, por lo que solo deberas consultar las que necesites, por ejemplo si solo necesitas un escritorio, tu laptop y un espacio para guardar tus documentos, necesitas conocer entonces las medidas estándar de un escritorio de trabajo y su altura, de un archivero y la altura de la silla, para poder trabajar bien.

Aquí tienes algunas recomendaciones para el acomodo de tu espacio:

  • Enfoca tu escritorio o mesa de trabajo hacia un punto sin distracciones, por ejemplo frente a una pared, balcón o ventana.
  • Distribuye tus herramientas de modo que tengas todo cerca de tu mano y que no afecten el paso de circulación.
  • Siéntate dando la espalda a cualquier distracción (Espalda a la TV, sillón, etc.)
  • Coloca tu monitor a una distancia de 40-80 cm de tus ojos.

4. Elimina el Ruido Visual

Retira eso objetos que no aportan nada al espacio o al conjunto. Es decir, esos elementos molestos visualmente en tu área de trabajo, objetos que te desagraden, imágenes coloridas o saturadas, folletos, etc. y cualquier tipo de acumulación.

Aún si tus paredes quedan vacías, visualmente generarán mas amplitud de tu espacio, tranquilidad visual y apoyarán a la concentración.

5. Buena Iluminación 

Es necesario también el decidir la ubicación de tu zona de trabajo en función de la luz, ya que por las mañanas debe ser intensa y natural, pues tu cuerpo necesita frenar la producción de melanina (hormona reguladora del sueño) y la mejor manera de provocarlo es con la luz del sol, además trata de orientar tu laptop en dirección opuesta a la ventana, de modo que ningún reflejo interrumpa tu trabajo.

Consejo: Utiliza focos que asemejen la iluminación natural.

6. Tu Agenda siempre a la vista

Elige un espacio para tener todo el tiempo tu agenda a la vista, esto hará que reduzcas el tiempo improductivo, porque siempre podrás ver tus pendientes y saber por donde iniciar tu trabajo, por ejemplo una persona que no lleva agenda o no programa su día, pierde un mínimo de 30 minutos porque sencillamente, no sabe por donde iniciar.

7. Lleva tus Plantas

Si buscas decorar tu espacio o escritorio, te recomendamos el uso de plantas o elementos naturales, pues una persona que trabaja cerca de ellos obtiene grandes beneficios, como ha te habíamos comentado en Elementos Naturales en el diseño de interiores y algunos son:

  • Mejora la calidad del aire interior
  • Nos conecta al mundo exterior
  • Reduce el estrés
  • Reduce el exceso de dióxido de carbono en el aire, mejorando la oxigenación, percepción, enfoque, por tanto, mejora la productividad

8. Invierte en la Silla y el Escritorio

Pasar un rato trabajando en el sillón con tu computadora en las piernas puede ser inicialmente o por periodos cortos de tiempo cómodo, pero de ninguna manera será el mejor lugar para tu oficina en casa, así que si en algo debes invertir tiempo y dinero, es en la elección de una buenas silla y un buen escritorio o mesa de trabajo.

Elige una silla ergonómica, de preferencia que tenga brazos y ajuste de altura, esto ayudará a mejorar tu rendimientos y evitará que sufras alguna molestia en la espalda. Para la mesa cerciórate que el monitor quede por debajo de tu linea de visión cuando miras al frente, tener la espalda recta y tus manos, como tus codos estén ubicados a la altura del teclado para no doblar tus muñecas mientras estes trabajando.

Date una vuelta y checa nuestras Sillas de oficina y nuestros Escritorios, para tener tu espacio de Home Office ideal.

Ahora sí, ya tienes las principales herramientas para que tu trabajo en casa sea optimo y cómodo para ti, cuéntanos aquí abajo en los comentarios que te han parecido estos tips.

*Todas las imágenes son de Pinterest

0
    Tu Carrito
    Tu carrito está vacío :(
    Escanea el código