Si alguna vez te has preguntado el cómo diseñar la casa de tus sueños, queremos decirte que la mejor manera de hacerlo es a través de tus sentidos, aquí exploraremos lo que significa hacerlo para lograr la casa que deseas completamente.

Como seres humanos tenemos neuronas que responden a estímulos mediante órganos sensoriales, los cuales comúnmente llamamos los 5 sentidos: vista, olfato, gusto, oído y tacto. Los sentidos se activan frente a un tipo de energía especial y nuestro proceso sensorial responde ante la percepción de ciertos elementos el ambiente, los cuales son interpretados por el cerebro y se transforman en olores, colores, texturas, sonidos, formas y sabores.

Por lo mismo en que la percepción de los sentidos es diferente en cada uno de nosotros, habitamos nuestros espacios de una manera distinta y para lograr diseñar nuestra casa ideal es importante que usemos nuestros propios sentidos para así, dar significado a las cosas a través de nosotros mismos y así crear sensaciones que te identifiquen y les muestren a otros el reflejo de ti y de tu espacio.

Lo que vemos: El Color

Los colores son los que van a darle vida a tus espacios, así que, dependiendo de cada espacio de tu casa, es importante darle personalidad con un color, esto te va a permitir identificar tus espacios y la manera en la que te sientes en ellos, por ejemplo:

  • Colores neutros y fríos como grises, azules, verdes o lavanda para habitaciones o cuartos de descanso, ya que estos tonos inspiran tranquilidad, calma y frescura.
  • Para espacio sociales como el comedor o la sala van perfectos tonos cálidos como colores tierra o amarillos tipo mostaza, colores que te pueden proyectar calidez y felicidad.
  • Puedes utilizar paletas monocromáticas en áreas de estudio como blanco, gris oscuro o negro (ya que es un color que funciona muy bien para resaltar los demás elementos de nuestro espacio).
  • No utilizar colores llamativos en exceso, ya que no es una competencia entre colores, recuerda que menos es más.

Lo que vemos: Las Formas, Los Estilos y Los Materiales

Las formas se complementan. Esta regla es la principal para lograr un diseño interior espectacular, el estilo que elijas será la guía para las formas que tengan tus muebles y elementos decorativos, ejemplo, par una casa moderna te recomendamos estilos como el minimalista, en donde menos, es más, el estilo nórdico o escandinavo, un estilo japandi que es la mezcla del escandinavo y el oriental, el oriental e incluso el estilo industrial.

  • Usa formas simples, círculos, cuadrados, triángulos en elementos decorativos, esto le dará una imagen mas minimalista y limpia a tu espacio.
  • Aprovecha patrones o estampados en elementos decorativos para darle personalidad a tu espacio.
  • Es muy importante que tus muebles tengan un estilo especial y todos correspondan al mismo, los muebles modernos tienen acabados rectos y suaves, busca los que sean más simples, que no tengan elementos decorativos en las patas o manijas.
  • Materiales como la madera, concreto, metal y vidrio son esenciales para una casa vanguardista.
  • Recuerda siempre poner elementos verdes en tu espacio, estos le dan vida y ambiente a tu casa.

Lo que vemos: La Iluminación

La luz perfecta para tus espacios es fundamental en la manera de percibirlos, trata de que tu casa sea iluminada en su mayoría por luz natural y para luz artificial, trata de usar temperaturas cálidas en los espacios, para áreas sociales usa luces mas frías y vivificantes sin ser blancas y para áreas privadas usa luces cálidas y tenues.

No te recomendamos utilizar luces blancas dentro de casa, ya que tienden a dar una sensación de soledad y de espacios vacíos dentro de nuestras casas.

Lo que Olemos

El aroma es de las sensaciones mas importantes, pues el olfato es el sentido que mas genera memorias y experiencias en tu cerebro. Puedes hacer uso de dos tipos de elementos que además son muy fáciles de conseguir y así darle aroma a tus espacios:

  • Las Velas, además de aportar una sensación mística y de tranquilidad, tienen olores muy agradables, aquí el que tu elijas será el indicado, es totalmente tu gusto. Te recomendamos elijas dependiendo también de las zonas, en habitaciones busca aromas que te inspiren tranquilidad y frescura como lavanda, azahar o jazmín y en áreas sociales prueba olores dulces como la vainilla, coco o cítricos.
  • Los Difusores, en estos existe gran variedad de esencias y con ellas miles de sensaciones, experiencias y significados. Los aceites esenciales tienen efectos que brindan equilibrio físico y mental. Dentro de sus propiedades están disminuir estrés, ansiedad y te ayudan a lograr un mejor descanso, esta opción es ideal para que la uses en tus habitaciones o áreas de descanso e incluso en tu baño.

Lo que Probamos

En este sentido la cocina es el espacio principal, los miles de sabores que podemos probar y la experiencia detrás de ellos tiene que ver también con los espacios donde preparamos nuestros alimentos.

La forma en la que decoremos y ambientemos nuestra cocina va a influir mucho en la inspiración que tengamos a la hora de cocinar.

Para diseñar una buena cocina debes tener en cuenta siempre:

  • Que este organizada y limpia
  • Los elementos decorativos son los mismo alimentos, utiliza frutas y verduras en jarrones o Platones y puedes exhibirlos en repisas o mesas de centro.
  • Puedes utilizar colores llamativos que te den inspiración
  • Procura que tus muebles sean de colores neutros
  • Puedes darle a tu espacio pop de color con elementos decorativos, utensilios de cocina e incluso electrodomésticos como la cafetera o licuadora.

Lo que Sentimos

El tacto es una de las sensaciones más placenteras y experimentales, podemos. crear infinidad de estímulos través de este sentido, podemos diseñar una casa a través de la combinación de materiales y texturas, los cuales te ayudarán a darle calidez y diferentes temperaturas a tus espacios.

  • Las telas en los muebles influyen en la ambientación, materiales com o el cuero o la madera dan sensaciones visuales de calidez, pero al tocarlos te pueden dar una sensación fría y dura, así que úsalos en espacios en los que no pases mucho tiempo.
  • Puedes acompañarlos de elementos como cobertores suaves o cojines para calmar la sensación fría.
  • El terciopelo es una tela que vuelve a ser tendencia, puedes utilizarlo en cabeceras, sofás, etc.
  • Si los espacios son muy fríos, utiliza tapetes, estos le van a dar calidez a los lugares y a la vez ayudan a zonificar tu espacios.

Lo que Escuchamos

¿Alguna vez has estado en algún lugar en donde todo esta perfecto y te das cuenta que está demasiado callado?, bueno, la ambientación sonora es igual de importante que todas las demás, incluso en tu propia casa, no dejes de lado lo que escuchas, a veces los ruidos molestos del exterior rompen la tranquilidad que buscas en tu casa. Así que busca listas de reproducción y escoge una para cada lugar de tu casa.

  • Una recomendación para tu habitación puede ser música relajante, estos sonidos te tranquilizan y te ayudan a conciliar el sueño más fácil.
  • Puedes también poner piano de fondo, jazz instrumental o Bossa Nova si lo que buscas es relajarte en tu sala.
  • Escucha la música que a ti te guste, lo importante es que sea la que te haga sentir bien.

Cuéntanos como te gustaría a ti transformar tu casa en ese recinto para tus sentidos aquí abajo en los comentarios.

*Todas las imágenes son de Pinterest

0
    Tu Carrito
    Tu carrito está vacío :(
    Escanea el código