Hoy vemos tantas imágenes, consejos de decoración, tendencias, que muchas veces tomamos lo que más nos gusta y acabamos haciendo una combinación de todo y el espacio que al inicio queríamos decorar termina siendo un collage de cosas tan diferentes, pero ¿alguna vez llegaste a pensar mas allá del estilo que quieres darle a tu espacio?, para eso te traemos tips básicos del Feng Shui para decorar correctamente tu espacio y que tenga un flujo de energía positivo.
El Feng Shui es una práctica que implica organizar el espacio vital para crear un equilibrio con el mundo natural, aprovechando la energía o chi, para aprovechar las fuerzas y establecer la armonía entre el entorno y quien lo habita.
Para que tu espacio esté lleno de buena energía, te damos estos tips de que debes y lo que no debes hacer para empezar tu camino a la armonía:
1. Elige el tono correcto para la puerta de Tu Casa: El Rojo te invita a la prosperidad, el verde al crecimiento, azul te ofrece relajación y la estabilidad la logras con el color marrón.
2. Arriba el Orden!: Hay tendencias que dicen que debes tener gran cantidad de cosas en un mismo espacio, pero lo que quizá no sabías es que la energía no fluye en un espacio saturado de objetos, por eso es vital tener solo lo esencial y terminar con el desorden, sacar todo lo que este roto o dañado, ya que esto genera un mal Chi (además será un espacio mas fácil de limpiar).
3. Las Curvas son Mejor: Intenta que los objetos que tengas sean de formas y bordes redondeados, es un fundamento esencial del Feng Shui, que estas formas evitan que la energía se estanque, así que si tienes objetos con formas rectas puedes colocar encima objetos redondos para suavizar las formas.
4. A dormir tranquilo: En nuestra habitación lo que buscamos es tranquilidad, por eso nos aconsejables los elementos Yang, como por ejemplo el agua, así que trata de evitar todo lo relacionado a esta como las peceras o acuarios. Elige colores relajantes como el azul, tonos beige o claros. Evitar la existencia de alguna viga descubierta sobre la cama y mas si es en forma vertical, pues representa la separación de la pareja, el colchón del matrimonio debe ser de una sola pieza y se debe de evitar los metales sobre la cama o en la cabecera.
5. Armonía en la Convivencia: En la sala de estar elige colores como el verde, amarillo o rojo, no solo en las paredes, sino en todos los objetos que quieras. Coloca los sillones de modo que las personas se vean de frente y en el comedor coloca un espejo frente a la mesa donde coman, para que se refleje toda la familia.
6. Que se ilumine todo!: permite la entrada de luz natural, ya que por excelencia es un generador de energía.
7. Evita lo marchito: No tengas flores ni plantas marchitas o secas.
8. Lo que no sirva, para afuera!: Todo lo que ya no uses como zapatos, ropa o cualquier objeto, aparatos que no sirvan y sobretodo pertenencias antiguas o de personas fallecidas las debemos evitar en lo posible, ya que según el Feng Shui, guardan energía de la persona a la que pertenecía y de los lugares donde estuvieron.
9. Aprovecha todo lo natural: Siempre es una decisión acertada tener plantas frescas en tus espacios como el recibidor, los baños y la cocina, ya que además de darle calidez y frescura al ambiente rompe con la inercia de los muebles y la decoración.
10. Bonitos Recuerdos y Paisajes: Coloca cuadros y fotos que representen recuerdos agradables o paisajes llenos de armonía, y evita siempre imágenes de desastres, guerras o violencia, ya que atraen la energía negativa.
Espero y te hayan gustado estos tips y los aproveches al máximo para siempre tener energía positiva en tus espacios, cuéntanos aquí abajo que te parecen ⬇️.
*Todas las imágenes son de Pinterest.
Me gustaron muchos los consejos para decoración de Feng Shui, llevaré a cabo varios, creo me harán un espacio más cómodo y relajado!! Muchas gracias! !